Taller de escritura creativa 3

Taller avanzado de narrativa (traduciendo otra América) está enfocado en la creación de una obra literaria propia o en traducción por parte de los estudiantes, en cualquier género, a partir de entregas acumulativas de sus avances, a ser discutidas en clase.

Seminario trabajo de grado en creación

El seminario de grado en creación es un seminario semi-tutorial diseñado para los estudiantes de literatura que hayan cursado las asignaturas contempladas en la Opción en Creación y opten por escribir un trabajo de creación literaria

Seminario de latinoamericana

A partir de la reinterpretación de la cultura caribeña propuesta a finales del siglo XX por Antonio Benítez Rojo en su libro La isla que se repite, en el que presenta al Caribe como un escenario en el que confluyen

Práctica profesional (6 créditos)

Una modalidad de trabajo de grado es la práctica final. Todo alumno de Humanidades y Literatura, que cumpla con todos los requisitos exigidos, puede postularse a la práctica de seis créditos.

Práctica profesional (3 créditos)

Después de cursar los dos primeros años y si cumple con todos los requisitos, un alumno de Humanidades y Literatura puede postularse a una práctica de tres créditos. Esta oportunidad

MLIT-45XX Tragedia

Profesora: Andrea Lozano Vásquez

MLIT-45XX Pensar la naturaleza

Profesora: María Mercedes Andrade

MLIT-4558 Literatura y cine trans en Latinoamérica

Este curso presenta un panorama general de la producción cultural trans en Latinoamérica, principalmente en el cine y la literatura, pero incluyendo también algunos trabajos artísticos.

MLIT-4508 Biopolítica, raza y nación en América Latina (Siglo XVI-XX)

Este curso propone estudiar algunos textos canónicos en los que los letrados de América Latina y España escriben, disponen, clasifican y reubican en forma obsesiva la alteridad (cuerpos, etnias, razas, pueblos) dentro de unos marcos históricos específicos (siglos XVI al XX).

MLIT-41XX Teoria III

Este seminario de posgrado ofrece un enfoque teórico riguroso para analizar la relación entre visualidad y violencia en América Latina durante los siglos XX y XXI.

MLIT-4121 Teoria II

El propósito de este seminario es presentar a los estudiantes algunas de las principales corrientes teóricas de los siglos XX y XXI, de tal manera que tengan a su disposición un mapa conceptual básico que les permita situar y comprender nuevos textos teóricos, así como ampliar sus capacidades para el análisis literario

Literatura latinoamericana 3

En este curso se estudiará el desarrollo de la literatura latinoamericana desde el periodo de vanguardias de las primeras décadas del siglo XX hasta sus manifestaciones actuales.

Literatura colombiana 2

A partir de las transformaciones del letrado criollo como responsable de imaginar la nación y sus correspondientes entramados simbólicos e ideológicos, el curso reubica y valora los complejos

LITE-3993 Práctica de grado(6 créditos)

Esta práctica podrá desarrollarse en los campos de la docencia, el trabajo editorial, la gestión cultural, la práctica social, el periodismo cultural, entre otros.

LITE-3905 Seminario trabajo de grado en creación

El seminario de grado en creación es un seminario semi-tutorial diseñado para los estudiantes de literatura que hayan cursado las asignaturas contempladas en la Opción en Creación y opten por escribir un trabajo de creación

LITE-3904 Seminario trabajo de grado

Este seminario está diseñado para aquellos estudiantes de literatura que optan por la escritura de un trabajo de grado como requisito final de su programa de pregrado.

LITE-3903 Asistencia de investigación

El estudiante que opte por esta manera de cumplir su requisito de grado deberá inscribir en el último semestre de su carrera el curso Asistencia en investigación (6 créditos).

LITE-3641 Literaturas híbridas

La clase de Escritura híbridas está pensada para que los y las estudiantes produzcan textos creativos, híbridos, en los que las fronteras entre los géneros y las disciplinas se borren y surjan nuevas experiencias compositivas y estéticas.

LITE-3627 Herramientas digitales para humanistas

Este curso avanzado es una introducción al uso de unas herramientas y procesos digitales en el trabajo con los objetos tradicionales de las humanidades, fundamentalmente los textos

LITE-3623 Narrativas de carretera (Ciclo A)

Aldoux Huxley afirmó que la velocidad es el único nuevo placer inventado por la modernidad. En esta clase exploraremos como el acceso a esta nuevo placer, particularmente mediante el automóvil, generó una red de nuevas experiencias estéticas, políticas y epistemológicas que marcaron al siglo XX.

LITE-3619 Problemas de ética y estética: los humanos y el entorno

El propósito de este seminario es explorar, desde distintos puntos de vista, de qué manera las preocupaciones éticas y estéticas se manifiestan en la literatura, el cine y otras artes

LITE-3615 Seminario de edición II

Pendiente

LITE-3614 Seminario de edición

Este seminario está diseñado para que cada alumno adquiera conciencia crítica de los principales procesos que conlleva una edición de textos (recopilación, cotejo, establecimiento y anotación, entre otros) y pueda, al final del semestre, preparar una pequeña edición de textos previamente seleccionados y localizados.

LITE-3603 Práctica profesional (3 créditos)

Profesora: Hugo Hernán Ramírez

Prerrequisitos: N/A

LITE-3602 Práctica profesional (6 créditos)

Profesora: Hugo Ramírez
Prerrequisitos: N/A

LITE-3545 Double Vision: Reading Melville and Dickinson. (Dictado en inglés)

In Double Vision: Reading Melville and Dickinson, students will have the unique opportunity to read Herman Melville’s epic masterpiece Moby Dick alongside Emily Dickinson’s electrifying lyric poems

LITE-3544 Oriente/Occidente

Este curso se dedica al estudio comparado de obras que discuten las relaciones e intersecciones entre el oriente y el occidente partiendo del análisis del libro de Salman Rushdie East/West

LITE-3410 Griego IV

En este semestre estará dedicado fundamentalmente a la familiarización con diversas formas literarias de las letras griegas clásicas. Este ejercicio tendrá el propósito de ganar fluidez en la lectura y de reconocer algunos de los mecanismos de cada género en sus textos inaugurales: Homero, Heródoto, Sófocles y algún lírico.

LITE-3409 Latín IV

Este curso es de dieciséis semanas y tienen un valor de tres créditos. El curso de Latín IIII es la continuación de los cursos Latín I, Latín II y Latín III. Es un curso práctico y teórico.

LITE-3408 Griego III

En el curso de Griego III se hace especialmente un estudio morfosintáctico enfocado al aprendizaje detallado de la sintaxis de los casos.

LITE-3407 Latín III

El curso de Latín III es la continuación de los cursos Latín I y Latín II. Estos cursos son de dieciséis semanas y tienen un valor de dos créditos. En este curso se completará el aprendizaje de los sistemas nominal y verbal del Latín.

LITE-3368 Novela histórica

Este curso de final de carrera tiene como propósito poner en diálogo, de un lado, textos escritos durante el siglo XVI o XVII sobre distintos episodios asociados con los llamados procesos de “Descubrimiento”, “Conquista” y “Colonización” de América

LITE-3367 El horror y el Neogótico en las nuevas literaturas latinoamericanas

Algunas de las más representativas ficciones literarias y cinematográficas de América Latina contemporánea parecieran indicar el surgimiento de una configuración estética que se correspondería a lo que la crítica literaria ha denominado un “giro oscuro”.

LITE-3366 Seminario Albalucia Ángel

Con ocasión del cincuentenario de la publicación de Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón, este seminario propone una lectura detallada de la obra de Albalucía Ángel y una revisión paralela de la crítica que ha suscitado la obra narrativa de la autora durante los últimos cincuenta años

LITE-3350 Seminario narrativa urbana latinoamericana

El seminario plantea un recorrido desde mediados del siglo XX hasta la segunda década del siglo XXI por la obra de un conjunto de narradores que ha participado en la reconfiguración de los imaginarios urbanos en el marco de la literatura latinoamericana contemporánea.

LITE-3109 Tecnologías del Yo

En el seminario “Tecnologías del yo” (Vermont, 1982), Michel de Foucault despliega algunas consideraciones fundamentales para entender la naturaleza de “las operaciones que permiten al individuo actuar sobre su cuerpo y alma”, con vistas a trazar las bases de una “historia del modo en que un individuo actúa sobre sí mismo”

LITE-2639 Gestión de proyectos literarios o editoriales

Este curso se centra en la puesta en marcha de un proyecto literario o editorial. Incluirá contenidos sobre planes estratégicos de implementación, estrategias de sostenibilidad y fuentes de financiación.

LITE-2638 Taller de escritura creativa: narrar la naturaleza

En este taller de escritura creativa exploraremos la escritura sobre la naturaleza en la narrativa, poesía, ensayo y géneros híbridos.

LITE-2637 Taller de traducción

Profesor: Jerónimo Pizarro

LITE-2556 Jane Austen

Este curso ofrece una exploración profunda de las principales novelas de Jane Austen. Los estudiantes analizarán las obras a través de lecturas detalladas, análisis temáticos y discusiones sobre su contexto histórico y social.

LITE-2522 Eneida

Este curso se centrará en el estudio de la Eneida de Virgilio (70a.e.c.-19a.e.c.). Después de una introducción a la obra de Virgilio (Bucólicas y Geórgicas) y al contexto histórico-social del final de la República y el inicio del Imperio de Augusto, el curso propondrá una lectura de la Eneida.

LITE-2519 Shakespeare

This class serves as an introduction to Shakespeare through close examination of a few of his major works, especially the tragedies. It will provide not only historical analysis of these plays as they were performed in Shakespeare’s time and place

LITE-2406 Griego II

En este semestre de iniciación a la lengua griega, el estudiante se familiarizará con su estructura básica gramatical y sus particularidades en tanto lengua flexiva.

LITE-2405 Latín II

El curso de Latín II es continuación de Latín I, en el cual el alumnado se inició en las unidades morfosintácticas básicas de la lengua latina y terminó el curso traduciendo textos latinos fáciles.

LITE-2341 Civilización, barbarie y biopolítica en la literatura argentina

Este curso aborda la relación entre política y literatura desde el siglo XIX al XXI, utilizando la biopolítica como marco teórico.

LITE-2340 Narrativa española moderna (1900-1975)

El curso ofrece a los estudiantes un panorama de las principales vertientes de la novela española desde las primeras décadas del siglo XX hasta los años 70, un desarrollo narrativo que está íntimamente relacionado con las transformaciones políticas y culturales experimentadas por la sociedad española en el periodo señalado.

LITE-2339 Vanguardias poéticas latinoamericanas: un siglo después

El curso ofrece una relectura de las principales vanguardias poéticas latinoamericanas un siglo después de la consolidación de la mayoría de ellas.

LITE-2324 Animales, locos y seres de otros mundos en la literatura occidental

En el presente curso se estudiará el desarrollo histórico de un género literario de extraordinario éxito a lo largo de la historia occidental: la sátira menipea o lucianesca.

LITE-2318 Poéticas de la revolución. narrativa cubana, siglos XIX y XX

El curso estudia la novela cubana de los siglos XIX y XX y se acerca a algunos de los principales debates relacionados con el quehacer literario en América Latina.

LITE-2108 Teoría contemporánea

El propósito de este curso es presentar a los estudiantes algunas de las principales corrientes teóricas de los siglos XX y XXI, de tal manera que tengan a su disposición un mapa conceptual básico que les permita situar y comprender nuevos textos teóricos

LITE-2107 Teoría histórica

En este curso estudiaremos algunos de los principales autores canónicos anteriores al siglo XIX, cuyas reflexiones sobre la literatura y las artes constituyen una referencia fundamental para teorizaciones posteriores.

LITE-2104 Lingüística II

Este curso es de dieciséis semanas y tienen un valor de tres créditos. El curso de Lingüística 2 es la continuación del curso de Lingüística 1.

LITE-2102 Lingüística I

El curso de Lingüística 1 es un curso teórico sobre lingüística general. Es también un curso centrado en el análisis y la reflexión sobre hipótesis en el estudio del lenguaje y en el uso del español, como objeto metalingüístico.

LITE-1607 Literatura y cine

El cine y la literatura son los medios de inscripción más determinantes en la conformación de los modelos epistemológicos y representacionales alrededor de los cuales se ha estructurado el siglo veinte.

LITE-1559 El siglo de la novela

El siglo XIX vio la mayor expansión del género novelístico. En este curso estudiaremos novelas de la tradición inglesa, francesa, rusa, alemana y estadounidense, de manera que podamos apreciar las características principales del género.

LITE-1558 Arturo, Lanzarote y otros caballeros de la mesa redonda

Este curso nos iniciará en el estudio sistemático de una literatura que circuló más o menos desde el siglo X y en la que se ponían en escena personajes, objetos y aventuras que aún hoy resuenan: el mago Merlín, el rey Arturo, Lanzarote, Ginebra, la mesa redonda, Excálibur,

LITE-1400 Latín I

El curso de Latín I es el comienzo de los cuatro cursos de Latín. Este curso es de dieciséis semanas y tiene un valor de dos créditos. Con una breve introducción sobre las circunstancias históricas del latín y sobre la aparición de las lenguas romances se introduce el estudio de las lenguas clásicas

LITE-1340 Laboratorio de lectura

Durante este semestre discutiremos textos teóricos así como manifestaciones literarias y artísticas que representen, exploren o cuestionen la relación entre los seres humanos y su entorno

LITE-1333 Canto del Montaraz. 150 años de narrativas afro en Colombia

En este curso estudiaremos la representación y autorrepresentación de las poblaciones afrodescendientes en diferentes formas de la producción literaria desde 1850 hasta hoy

LITE-1332 Colonianismo, escritura y raza en América Latina

En este curso panorámico (siglos XVI, XVII, XVIII y XIX) estudiaremos una selección de textos representativos de la época colonial

LITE-1313 Literatura española de la Edad Media

El curso abordará la producción literaria castellana durante los siglos XIII al XV. Tal recorrido estará estructurado a partir de los tres principales modos literarios de la época, es decir el lírico, el narrativo y el dramático.

LITE-1100 Introducción a los estudios literarios

Este curso ofrece una iniciación a las diferentes maneras de concebir la actividad propia de los estudios literarios.

Cursos de maestría de interés

Pueden optar por esta modalidad los estudiantes que hayan cursado al menos el 75% del programa de pregrado y tengan un promedio igual o superior a 3.75.

Cursos con la maestría de interés

Pueden optar por esta modalidad los estudiantes que hayan cursado al menos el 75% del programa de pregrado y tengan un promedio igual o superior a 3.75. Tomarán tres cursos de maestría

Curso: Transformación digital en el sector cultural

Aprenda sobre los fundamentos teóricos, la creación de valor público y los modelos de negocio

CBCO-1382 Colombia y la narrativa histórica de Gabriel García Márquez

Estudiamos la evolución de unas preocupaciones estéticas y la manera en que ellas tematizan distintos y muy diversos momentos de la historia nacional que ponen en evidencia una mirada crítica sobre conflictos sociales y políticos desarrollados en distintos lugares y momentos de Colombia

CBCO- 1255 Cuerpo, lenguaje y literatura escritoras colombianas, 1867-2017

El curso abordará las nociones de cuerpo, lenguaje y literatura: cómo se han conformado a lo largo del tiempo, su relevancia, sus implicaciones y las discusiones que han suscitado hasta el día de hoy.

CBCA-1455 La invención del amor: amantes y suicidas literarios

El curso presentará un panorama de obras literarias europeas que abordan historias de amor y desamor, emblemáticas en la cultura occidental, con especial énfasis en la tradición portuguesa, gallegoportuguesa e ibérica.

CBCA-1441 Género, lenguaje e imagen

Este curso aborda el tema de la palabra y la imagen desde una perspectiva de género. Su propósito es preguntar, por un lado, cómo se han representado, ya sea verbal o visualmente, las identidades de género en un contexto histórico.

CBCA-1424 Cuento hispanoamericano moderno

El curso ofrece un recorrido por las diferentes vertientes literarias que el cuento hispanoamericano exploró entre los años 20 y 40 del siglo XX para consolidarse como uno de los pilares fundamentales de la literatura moderna de la América hispana

CBCA-1361 Nouvelle Vague

Este curso introduce los estudiantes al estudio de algunas de las películas más destacadas del cine francés, con especial enfoque en la producción cinematográfica del período conocido como Nouvelle Vague.

CBCA-1295 Quijote y los dilemas universales (Tipo E y épsilon)

En este curso se leerá El Quijote y el análisis detallado de una selección de pasajes permitirá que los estudiantes conozcan de primera mano una obra fundamental de la cultura universal.

CBCA-1227 Soy ciudadano romano. Cultura y civilización romanas

El objetivo principal del curso es establecer un diálogo entre Roma y la realidad contemporánea del alumnado para así reconocer su continuidad en instituciones públicas y privadas, expresiones artísticas, sociales y de pensamiento que configuran el imaginario cultural occidental

CBCA-1130 Teorías del humor

Este curso se propone indagar las diferentes teorías del humor, además de la risa, el chiste y el absurdo, mediante un recorrido por algunas obras literarias.

CBCA-1126 Ficciones policiales

Desde el origen del género policial a mediados del siglo XIX y llegando hasta las ficciones forenses de la televisión actual, este curso explorará las diversas aproximaciones mediante las que la literatura, el cine y la televisión se han ocupado del crimen, la violencia,

CBCA- 1232 Poéticas de la casa

El curso introduce los estudiantes a la lectura crítica de textos literarios desde el análisis de distintas representaciones de la casa, al reflexionar sobre los distintos modos de habitarla.

Asistencia de investigación

El estudiante que opte por esta manera de cumplir su requisito de grado deberá inscribir en el último semestre de su carrera el curso Asistencia en investigación (6 créditos).