
Camilo Hernández
Director del Doctorado en Literatura - Profesor Asistente
Literatura y cultura visual latinoamericanas
Oficina: Ñd 204 – Extensión: 3049
Horario de atención:
Lunes 10:30 a.m. – 1:00 p.m.
Se incorporó al departamento de Humanidades y Literatura en el 2014. Enfoca su labor de investigación y docencia en el estudio de la literatura y cultura visual latinoamericana y norteamericana desde inicios del siglo XX. Particularmente, está interesado en las ficciones criminales modernas y contemporáneas; en la crítica e historia del medio fílmico (fotografía y cine) y su relación con las prácticas narrativas; en las aproximaciones filosóficas y comparatistas al estudio de la novela, y en el análisis de las diversas articulaciones simbólicas del cadáver y la muerte en el siglo XX. Ha publicado artículos y capítulos de libros en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, ha servido como par académico en editoriales universitarias norteamericanas, y ha sido invitado como conferencista a diversas universidades en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Antes de incorporarse a la Universidad de los Andes, enseñó en el departamento de Español y Portugués de Northwestern University en Chicago.
- Ph.D. In Spanish And Portuguese Literatures And Cultures, Princeton University, Estados Unidos, 2013
- M.A. In Spanish And Portuguese Literatures And Cultures, Princeton University, Estados Unidos, 2008
- M.A. In Hispanic Literatures, Indiana University, Estados Unidos, 2006
- Filósofo, Universidad De Los Andes, Colombia, 2000
Artículos (selección)
“La imagen en ruinas : muerte, memoria y representación en El desbarrancadero de Fernando Vallejo”. Cuadernos de Literatura 19 (2105). 149-168.
“La mediación textual de la imagen fotográfica en Ensayo de un crimen de Rodolfo Usigli”. Outra Travessia 22 (2016).
“Algunas reflexiones en torno a la relación entre fotografía y violencia corporal: el caso de Obrero en huelga asesinado.” Boca de sapo 11 (Enero, 2012). 42-50.
(Con Jeffrey Lawrence) “Paranoid Fiction and the Birth of the Detective Story: An Interview with Ricardo Piglia.” Studies in Latin American Popular Culture 29 (2011). 218-229.
“Tzinacán prisionero en la jaula del lenguaje: secreto y significación en “La escritura del Dios.” Variaciones Borges 28 (Octubre 2009): 199-215.
Capítulos en libros
“La ficción paranoica”. La forma inicial: conversaciones en Princeton. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2015. 159-176.
“Caminando la ciudad: retórica del espacio urbano en Angelitos empantanados de Andrés Caicedo.” La estela de Caicedo. Miradas Críticas. Ed. Juan Duchesne-Winter y Felipe Gómez. Pittsburgh: University of Pittsburgh & Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 2009. 167-183.
- 2010. Beca de investigación de archivo. Princeton Institute for International and Regional Studies.
- 2010. Beca de investigación en el exterior. Princeton University Program in Latin American Studies.
- 2009. Beca de investigación. Princeton Institute for International and Regional Studies.
- 2009. Premio W.B. Ebenstein. a la mejor propuesta doctoral de investigación de archivo en Latinoamérica. Princeton University Program in Latin American Studies
- 2009. Beca de la decanatura (Dean’s Fund) para viajes académicos. Graduate School, Princeton University.
- 2008. Beca para la investigación de preparación de la disertación. Princeton University Program in Latin American Studies.
- 2007-2011. Premio Armstrong para la realización de estudios de doctorado. Princeton University.
Esta entrada también está disponible en: English (Inglés)
Otros eventos
CÓDIGO | Evento | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
Open week de la Escuela de Posgrados | 1 Hours | 18 marzo, 2023 | |
Casa abierta de posgrados | 1 Hours | 31 octubre, 2023 | |
Casa abierta de posgrados | 2 Hours | 15 octubre, 2023 | |
Sustentación de tesis doctoral – El ojo (invisible en la obra cinematográfica y narrativa autoficcional de Fernando Vallejo: trazos para la conrucción de una poética de la mirada | 1 Hours | 7 noviembre, 2023 |
Otros cursos
CÓDIGO | Nombre del curso | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
CBCA-1126 | CBCA-1126 Ficciones policiales | 23 enero, 2023 | |
LITE-2335 | LITE-2335 El horror y el neogótico en las nuevas literaturas latinoamericanas | 23 enero, 2023 | |
LITE-3623 | LITE-3623 Narrativas de carretera: el road trip y la cultura de la velocidad en el siglo XX | 23 enero, 2023 | |
CBCA-1126 | CBCA-1126 Ficciones policiales | 23 enero, 2023 | |
CBCA-1126 | CBCA-1126 Ficciones policiales | 8 agosto, 2023 | |
MLIT-41 | MLIT-41 Teoria III | 8 agosto, 2023 | |
CBCA-1126 | CBCA-1126 Ficciones policiales | 9 agosto, 2023 | |
LITE-3609 | LITE-3609 Literatura y cine | 9 agosto, 2023 | |
MLIT-4553 | MLIT-4553 Experiencia y espectáculo: cine y literatura en el siglo XX | 9 agosto, 2023 | |
LITE-3609 | LITE-3609 Literatura y cine | 9 agosto, 2023 | |
CBCA-1126 | CBCA-1126 Ficciones policiales | 25 enero, 2023 |