MLIT-41XX Teoria III

Este seminario de posgrado ofrece un enfoque teórico riguroso para analizar la relación entre visualidad y violencia en América Latina durante los siglos XX y XXI.

Inicia
4 agosto, 2025
ID:
MLIT-41XX

Pofesores

Camilo Hernández
Director del Doctorado en Literatura - Profesor Asistente

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Categorías

2025-20 , Maestria

Este seminario de posgrado ofrece un enfoque teórico riguroso para analizar la relación entre visualidad y violencia en América Latina durante los siglos XX y XXI. A partir de escenarios críticos representativos, se explorará tanto la pregunta sobre qué hace que una imagen sea intolerable, como la cuestión de hasta qué punto es éticamente aceptable su producción y exposición al público.

El curso se estructura en dos secciones de ocho semanas. La primera, “inscripción, memoria y corporalidad”, examina cómo los medios y las formas de registrar la violencia configuran nuestra percepción y comprensión de ella. La segunda, “sensacionalismo, consumo y circulación”, se centra en el análisis de las dinámicas de difusión y apropiación de imágenes violentas, interrogando los efectos de su presencia en el espacio público.

A lo largo del seminario, se estudiarán distintas aproximaciones teóricas que permiten comprender tanto las violencias inmediatas como las estructurales, considerando sus condiciones de producción, persistencia y transformación en Latinoamérica. Asimismo, se analizarán los marcos conceptuales que han abordado la manera en que estas violencias han sido articuladas visualmente, explorando su inscripción en discursos políticos, estéticos y representacionales. De esta forma, el curso busca ofrecer herramientas críticas para interpretar la visualidad de la violencia en Latinoamérica y su impacto en la memoria, la política y la sociedad en general.

Profesor: Camilo Hernández