
Hugo Hernán Ramírez
Profesor Asociado
Literatura hispanoamericana de los siglos XVI y XVII
Oficina: GB 510 – Extensión: 2502
Horario de atención:
Lunes y miércoles 8:30 a.m. – 10:00 a.m
Centra su trabajo de docencia e investigación en la literatura hispánica e hispanoamericana de los siglos XVI y XVII y también ofrece cursos de literatura medieval española e historia de la lengua española. Le interesa el análisis del texto desde la perspectiva de las tradiciones discursivas y el estudio de las obras desde la perspectiva de la ecdótica y la crítica textual. Ha publicado libros, artículos y capítulos de libro en publicaciones de Colombia, México, Estados Unidos y Alemania. Ha sido profesor invitado en universidades de Colombia y Alemania y es miembro de comités editoriales de revistas de Colombia y México. Fue director del Departamento de Humanidades y Literatura entre enero de 2012 y junio de 2015.
Entre julio de 2015 y febrero de 2020 fue director del Departamento de Lenguas y Cultura en la Facultad de Ciencias Sociales. En la actualidad se desempeña como editor de Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica.
Doctor En Literatura Hispánica, El Colegio De Mexico, México, 2007
Maestría En Literatura Hispánica, El Colegio De Mexico, México, 2005
Magíster En Literatura Hispanoamericana, Instituto Caro Y Cuervo, Colombia, 2005
Magíster En Filología Hispánica, Consejo Superior De Investigaciones Cientificas, España, 2002
Literato, Universidad Nacional De Colombia, Colombia, 1998
2021
Ramírez, Hugo Hernán. “Comentarios de José Lezama Lima a la poesía barroca de Hernando Domínguez Camargo (1606-1659)”, Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 9, 1 (2021), pp. 1169-1185. https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/871/pdf
2020
Ramírez, Hugo Hernán. “Algunos referentes del Siglo de Oro en la narrativa de García Márquez”, Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro 8, 2 (2020), pp. 745-760. https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/768
Ramírez, Hugo Hernán. “Reforma del programa de inglés de la Universidad de los Andes: Avances y perspectivas”. Carl Langebaek, et all. Reflexión curricular en la Universidad de los Andes, 2015-2019. Bogotá: Universidad de los Andes, 2020, pp. 407-451.
2019
Ramírez, Hugo Hernán. Y Oliveira Andre. “O exercício da masculidade e a performance da violência em Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez”, Letras, Revista doPrograma de Pós-Graduação em Letras, da Universidade Federal de Santa Maria. 29 (2019), pp. 235-255. https://periodicos.ufsm.br/letras/article/view/37287
2018
Ramírez, Hugo Hernán. “Persuasion Strategies: Musicians, Music and Theater (in the Archives of Two Spanish-American Cities)”. Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro. Volumen extraordinario, 1 (2018), pp. 121-139. Puede verse en:
https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/440
Ramírez, Hugo Hernán. La imagen de Cundinamarca en cuatro siglos de literatura colombiana (Siglos XVI al XIX). Bogotá: Universidad de los Andes, 2018 (Segunda Edición), 146 páginas
Ramírez, Hugo Hernán. “El personaje femenino en los cuentos de Juan Rulfo.” Francia Elena Goenaga Olivares (compiladora), ¡Y que vivan las humanidades!. Bogotá: Universidad de los Andes, 2018, pp. 55-89.
2016
Ramírez, Hugo Hernán. “Tres personajes femeninos en El Quijote”. Revista de Estudios Sociales. Número 57 (2016) p.111-116. Puede verse en:
https://www.redalyc.org/pdf/815/81546458010.pdf
Ramírez, Hugo Hernán. “La imagen de China en tres piezas de teatro del Siglo de Oro español”. Instituto Confucio, Diálogos con China. Bogotá: Universidad de los Andes, 2016, pp. 36-58.
2015
Ramírez, Hugo Hernán, et all (eds.). Cervantes creador y Cervantes recreado. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. (Biblioteca Áurea Digital del GRISO, 26) 2015, 318 pp. Puede verse en: http://www.unav.edu/publicacion/biblioteca-aurea-digital/BIADIG-26
Ramírez, Hugo Hernán. Una fiesta teatral en la Nueva Granada del siglo XVII. Madrid / Frankfort: Iberoamericana/Vervuert, 2015, 249 páginas.
Ramírez, Hugo Hernán. “Presentación El carnero”. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia, 2015, pp, 7-14. https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/106984/1
Una fiesta teatral en la Nueva Granada del siglo XVII. (Editor). Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2015, 252 páginas (ISBN 978-3-95487-371-5).
Emmanuel Marigno, Carlos Mata Induráin y Hugo Hernán Ramírez Sierra (eds.), Cervantes creador y Cervantes recreado. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015. ISBN: 978-84-8081-422-5. http://www.unav.edu/publicacion/biblioteca-aurea-digital/BIADIG-26
“La conquista en el teatro colombiano contemporáneo”. En Verena Dolle (Ed.). La representación de la conquista en el teatro latiinoamericano de los siglos XX y XXI. Hildesheim: Olms Verlag, 2014, pp. 103-120. [Capítulo]
“La calle en dos “Diarios” mexicanos del siglo XVII”. Carolina Alzate y David Solodkow (compiladores). Sujetos múltiples. Colonialidad, indigenismo y feminismo, Homenaje a Betty Osorio. Bogotá: Universidad de los Andes, 2014, pp. 113-134. [Capítulo]
“De oloroso rubí mallas armado… Imágenes de la guerra en la poesía de Hernando Domínguez Camargo”. Taller de Letras 53 (2013) pp. 203-211. [Artículo]
“El Paraíso occidental y el ascetismo de Marina de la Cruz”. Vanderbilt e-Journal of Luso-Hispanic Studies 9 (2013) pp. 134-146. [Artículo]
“Sobre el Poema heroico de Domínguez Camargo y su lugar en la tradición”. Virreinatos II. Ed. Mariel Reinoso y Lillian v
- Becas de Investigación Teatral. Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura con el proyecto “Transcripción, anotación y estudio introductorio para un texto teatral representado en Boyacá hacia 1635”. 2011.
- Beca Alexander von Humboldt. Investigación postdoctoral en la Eberhard-Karls-Universität Tübingen (Alemania). 2009 – 2010.
- Beca Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). Investigación posdoctoral en la Eberhard-Karls-Universität Tübingen (Alemania), 2008.
Esta entrada también está disponible en: English (Inglés)
Otros eventos
CÓDIGO | Evento | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
Congreso internacional: Confinados y expatriados | 2 Days | 19 octubre, 2023 |
Upcoming Courses
CÓDIGO | Nombre del curso | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
LITE-1558 | LITE-1558 Arturo, Lanzarote, Tristán y otros caballeros de la mesa redonda | 8 agosto, 2023 |
Otros cursos
CÓDIGO | Nombre del curso | Duración | Fecha de inicio |
---|---|---|---|
CBCA-1295 | CBCA-1295 Quijote: dilemas universales | 23 enero, 2023 | |
CBCO-1296 | CBCO-1296 Colombia y la narrativa del ciclo de Macondo | 23 enero, 2023 | |
LITE-3360 | LITE-3360 México y la narrativa escrita por mujeres | 23 enero, 2023 | |
CBCO-1382 | CBCO-1382 Colombia y la narrativa histórica de Gabriel García Márquez | 8 agosto, 2023 | |
LITE-1316 | LITE-1316 Cronistas de Indias | 8 agosto, 2023 | |
CBCO-1382 | CBCO-1382 Colombia y la narrativa histórica de Gabriel García Márquez | 8 agosto, 2023 | |
CBCA-1295 | CBCA-1295 Quijote: la literatura y la vida | 9 agosto, 2023 | |
CBCO-1296 | CBCO-1296 Colombia y la narrativa del ciclo de Macondo | 9 agosto, 2023 | |
MLIT-4343 | MLIT-4343 Novela histórica latinoamericana | 9 agosto, 2023 | |
CBCA-1295 | CBCA-1295 Quijote: dilemas universales | 25 enero, 2023 | |
CBCO-1296 | CBCO-1296 Colombia desde Macondo | 25 enero, 2023 | |
LITE-2329 | LITE-2329 Literatura hispanoamericana colonial | 25 enero, 2023 |