CBCA-1455 La invención del amor: amantes y suicidas literarios
El curso presentará un panorama de obras literarias europeas que abordan historias de amor y desamor, emblemáticas en la cultura occidental, con especial énfasis en la tradición portuguesa, gallegoportuguesa e ibérica.
CBCA-1441 Género, lenguaje e imagen
Este curso aborda el tema de la palabra y la imagen desde una perspectiva de género. Su propósito es preguntar, por un lado, cómo se han representado, ya sea verbal o visualmente, las identidades de género en un contexto histórico.
CBCA-1424 Cuento hispanoamericano moderno
El curso ofrece un recorrido por las diferentes vertientes literarias que el cuento hispanoamericano exploró entre los años 20 y 40 del siglo XX para consolidarse como uno de los pilares fundamentales de la literatura moderna de la América hispana
CBCA-1295 Quijote y los dilemas universales (Tipo E y épsilon)
En este curso se leerá El Quijote y el análisis detallado de una selección de pasajes permitirá que los estudiantes conozcan de primera mano una obra fundamental de la cultura universal.
CBCA-1126 Ficciones policiales
Desde el origen del género policial a mediados del siglo XIX y llegando hasta las ficciones forenses de la televisión actual, este curso explorará las diversas aproximaciones mediante las que la literatura, el cine y la televisión se han ocupado del crimen, la violencia,
LITE-3623 Narrativas de carretera (Ciclo A)
Aldoux Huxley afirmó que la velocidad es el único nuevo placer inventado por la modernidad. En esta clase exploraremos como el acceso a esta nuevo placer, particularmente mediante el automóvil, generó una red de nuevas experiencias estéticas, políticas y epistemológicas que marcaron al siglo XX.
LITE-1559 El siglo de la novela
El siglo XIX vio la mayor expansión del género novelístico. En este curso estudiaremos novelas de la tradición inglesa, francesa, rusa, alemana y estadounidense, de manera que podamos apreciar las características principales del género.
MLIT-4121 Teoria II
El propósito de este seminario es presentar a los estudiantes algunas de las principales corrientes teóricas de los siglos XX y XXI, de tal manera que tengan a su disposición un mapa conceptual básico que les permita situar y comprender nuevos textos teóricos, así como ampliar sus capacidades para el análisis literario
MLIT-4508 Biopolítica, raza y nación en América Latina (Siglo XVI-XX)
Este curso propone estudiar algunos textos canónicos en los que los letrados de América Latina y España escriben, disponen, clasifican y reubican en forma obsesiva la alteridad (cuerpos, etnias, razas, pueblos) dentro de unos marcos históricos específicos (siglos XVI al XX).
LITE-1558 Arturo, Lanzarote y otros caballeros de la mesa redonda
Este curso nos iniciará en el estudio sistemático de una literatura que circuló más o menos desde el siglo X y en la que se ponían en escena personajes, objetos y aventuras que aún hoy resuenan: el mago Merlín, el rey Arturo, Lanzarote, Ginebra, la mesa redonda, Excálibur,