Dirección
Universidad de los Andes, Bogotá, CO Ver mapaLa clase de Escritura híbridas está pensada para que los y las estudiantes produzcan textos creativos, híbridos, en los que las fronteras entre los géneros y las disciplinas se borren y surjan nuevas experiencias compositivas y estéticas. Las técnicas escriturales estarán sostenidas a partir de asociaciones conceptuales y sensibles que serán el entramado, es decir, desde la lectura y discusión de los materiales ofrecidos en la clase por la profesora. En este sentido, lo que llamamos técnica obedecerá al desarrollo de un estilo muy personal en el que forma y contenido se ajusten hasta encontrar pensamiento, estructura y tono y los estudiantes logren crear textos en los que usen lo estudiando. La clase se desarrollará, por lo tanto, de manera teórico-práctica.
Entre las formas que abordaremos están el montaje como recurso creativo de composición; los catálogos y las listas como una manera de pensar, ordenar y crear; el archivo visual y audiovisual; el ensayo personal como una experiencia hacia la investigación y el desciframiento de mundos interiores y múltiples que permitan mencionar y cuestionar lo otro, lo mismo; el diario íntimo; las bitácoras; la yuxtaposición de fuentes. Estas formas se abordarán desde conceptos como la ficción y lo verosímil; el libro como artefacto; la apropiación y desapropiación, entre otros, atravesado lo anterior por temas que se irán trabajando a partir de cada libro en las clases. Dentro de los temas estudiados están: el mundo animal y el humano, el universo y los viajes interestelares, lo artificial y lo natural; la memoria, el recuerdo, el territorio, la familia, el cuerpo conectado a lo pequeño y la o más grande; la ciencia y las artes; la mitología y la religión.
En cuanto a las habilidades, se espera que los y las estudiantes reconozcan el mestizaje bibliográfico en distintas obras y que exploren creativamente. Frente a lo trabajado, discutido y creado, la actitud será de permanente búsqueda y experimentación, dudar de todo y cuestionar; investigar y cruzar ideas, épocas y posturas, transgredir lo establecido y estar a la espera de lo inconstante, del fragmento y lo informe.
Profesora: Camila Charry
Prerrequisitos: N/A
Equivale a: Electiva intermedia del área no hispánica o Electiva profesional.
Ejes: Contexto y recepción o Medios y expresión.