Pofesores
Nicolás Vaughan Caro
Director Departamento de Humanidades y Literatura - Profesor AsociadoDirección
Universidad de los Andes, Bogotá, CO Ver mapaEn este curso estudiaremos algunos de los principales autores canónicos anteriores al siglo XIX, cuyas reflexiones sobre la literatura y las artes constituyen una referencia fundamental para teorizaciones posteriores. Consideraremos las reflexiones acerca de la relación entre las artes y la realidad, el lenguaje y la realidad y el poder cognitivo de la literatura, así como los conceptos de mímesis, catarsis, lo sublime, etc. En esta ocasión leeremos y discutiremos a los siguientes autores: Platón, Aristóteles, Horacio, Pseudo-Longino, Edmund Burke, David Hume, Immanuel Kant y G.W.F. Hegel. El hilo conductor en este semestre será el poder de las palabras y el uso específico que hace la literatura de ese poder. Desde que en su Arte poética Horacio comparó la poesía y la pintura, la semejanza —ya prefigurada, entre otros, por Platón— se convirtió en tópico de la concepción de las artes. Esta exigencia implica, además, un compromiso con los mecanismos propios de cada medio de expresión. Esta asimilación y esos mecanismos serán el tema principal de nuestra reflexión.
Profesor: Nicolás Vaughan
Prerrequisitos: N/A
Equivale a: Curso obligatorio del área teórica.
Ejes: Teorías y problemas O Medios y Expresión