Dossier de Carolina Alzate en la revista Tulsa Studies in Women’s Literature
El número está dedicado a escritoras latinoamericanas.
Galería: “Bio-Cuentos: Infancia y Ciencia Asombrosa”, publicaciones de nuestros estudiantes
Obras que, con rigor científico, presentan de manera entretenida temas de la ecología colombiana y de más allá.
Susana Peralta, estudiante de Literatura, presenta su libro «Tus manos hirientes»
Escuche apartes del conversatorio con la profesora Claudia Montilla. El libro fue ilustrado por Lina Mujica.
Oberlin College escoge a estudiante uniandina para apoyar La Casa Hispánica
Juanita Eslava, estudiante de Literatura e Historia del Arte, trabajará por dos semestres para el departamento de español.
Así fue el Simposio Internacional Colombia, siglo XIX: viajes, intercambios y otras formas de circulación
25 profesoras y profesores expusieron sus investigaciones sobre viajes, intercambios y circulación en el siglo XIX.
Egresados de Literatura presentan panel en Upenn
Juan Arias, Melisa Martinez y Laura Vargas organizaron y presentaron un panel en el UPenn
Alejandro Giraldo, estudiante de la Maestría en Literatura, tradujo los trabajos de Adilia Lopes
A final de 2018, editorial Tragaluz publicó Escribir un poema es como atrapar un pez
Nuevos profesores del Departamento de Humanidades y Literatura
Se vinculan Nicolás Vaughan al área de Estudios clásicos y Pedro Ribeiro del convenio Camões.
Gemma Bernadó, profesora de Literatura, trabaja con escolios latinos tardoantiguos
Es parte de su proyecto de investigación sobre crítica textual.
El rol de artistas y literatos en 70 años de Los Andes
En la última edición de la Nota Uniandina, dedicada a los 70 años de la Universidad, aparecen dos artículos sobra la Facultad: «El camino a la modernidad» y «Lenguas vivas».