Alejandro Giraldo, estudiante de la Maestría en Literatura, tradujo los trabajos de Adilia Lopes
A final de 2018, editorial Tragaluz publicó Escribir un poema es como atrapar un pez
Nuevos profesores del Departamento de Humanidades y Literatura
Se vinculan Nicolás Vaughan al área de Estudios clásicos y Pedro Ribeiro del convenio Camões.
Gemma Bernadó, profesora de Literatura, trabaja con escolios latinos tardoantiguos
Es parte de su proyecto de investigación sobre crítica textual.
El rol de artistas y literatos en 70 años de Los Andes
En la última edición de la Nota Uniandina, dedicada a los 70 años de la Universidad, aparecen dos artículos sobra la Facultad: «El camino a la modernidad» y «Lenguas vivas».
Los placeres y recompensas de la búsqueda y del trabajo en equipo. El caso de Soledad Acosta de Samper (1833 -1913)
Artículo sobre la investigación de Carolina Alzate, profesora titular de Humanidades y Literatura.
Homenaje a María Luisa Ortega
En el marco del homenaje, se lanzó el libro ¡Y que vivan las humanidades!, compilado por Francia Elena Goenaga.
«Fernando Pessoa: la pluralidad de los sujetos»
Así fue la conferencia del Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal en Los Andes
Becas para estudiantes del Departamento de Humanidades y Literatura
El colectivo Casa Barullo y Adrián Farid Freja recibieron becas para apoyar sus proyectos de investigación y creación.
Nuevos nombramientos de profesores en la Facultad, a partir del 1 de agosto
Se trata de Marcela Zorro, Juan Sebastián Bastos, Ian Middleton, Mauricio Arias, Pedro Salazar y Ana Prata.
Mónica Acebedo defendió su tesis doctoral
Se consideró una investigación muy relevante en la comprensión de la literatura del Siglo de Oro.