Olá Bogotá 2025 en la Feria del Libro y la 9ª Semana de Cine Portugués

Olá Bogotá 2025 en la Feria del Libro y la 9ª Semana de Cine Portugués

Olá Bogotá!

Festival de cultura en portugués en Bogotá
Del 3 al 15 de mayo de 2025
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Organizan: Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes, Embajada de Portugal en Bogotá, Camões I.P. y la Cátedra de Estudios Portugueses Fernando Pessoa.

Invitados y fechas de viaje

  1. José Luís Peixoto: 2 al 6 mayo
  2. Bruno Vieira Amaral: 9 al 13 mayo

Programación:

Nadie nos mira – Colección Labirinto

Charla con el escritor portugués José Luís Peixoto, a propósito de su novela Nadie nos mira, publicada en español por Ediciones Uniandes.

● Sábado mayo 3

● Hora: 11:00 am

● Lugar: Corferias – Pabellón 3, Piso 2, Stand Uniandes

● Participa: José Luís Peixoto. Modera: Nicolás Barbosa

Del corazón de los lectores: dos grandes de Portugal y Colombia

La vida rural, esa que transcurre de otra manera en poblados y fincas lejanas, es narrada con una prosa particular por José Luís Peixoto y Héctor Abad Faciolince, dos grandes maestros en el arte de entrelazar historias sencillas de personajes poderosos.

● Domingo mayo 4

● Hora: 2:30 p.m.

● Lugar: Corferias – Auditorio José Asunción Silva

● Participan: José Luís Peixoto, Héctor Abad. Modera: Claudia Morales.

Jornada de Lengua Portuguesa

Día de actividades dirigido a la comunidad de estudiantes de Portugués de la Universidad de los Andes, en celebración del Día de la Lengua Portuguesa. Las actividades incluirán: cine, talleres de escritura creativa y arte, show de talentos y muestras de los estudiantes.

● Lunes mayo 5

● Hora: 6:30 a.m. – 3:20 p.m.

● Lugar: Uniandes – Plazoleta C

Galveias: una gran novela sobre el mundo rural

José Luís Peixoto es uno de los escritores más leídos de Portugal, y una de las voces contemporáneas más interesantes de ese país. Sus libros han recibido el reconocimiento internacional con traducciones a 26 idiomas. Su obra más reciente, Galveias, ganó el Premio Océanos a mejor novela publicada en todos los países de lengua portuguesa. Conversa con su editora, Pilar Gutiérrez, fundadora y directora de Tragaluz Editores.

● Lunes mayo 5

● Hora: 4:00 p.m.

● Lugar: Corferias – Auditorio Pabellón LEO

● Participa: José Luís Peixoto. Modera: Pilar Gutiérrez.

Celebración del Día de la Lengua Portuguesa

Para conmemorar el Día de la Lengua Portuguesa, dos autores reflexionan acerca de las implicaciones que tiene escribir en diferentes variantes de una lengua. José Luís Peixoto, de Portugal, y Rai Soares, de Brasil, hablarán acerca de la manera como una lengua es una y varias a la vez, así como de los temas y obsesiones que atraviesan sus obras.

● Lunes mayo 5

● Hora: 2:30 pm

● Lugar: Corferias – Sala Talleres 4

● Participan: José Luís Peixoto, Rai Soares. Modera: Andrés Serrrato.

Escribir del prójimo: ficciones que cuentan dramas reales

En Las primeras cosas, Bruno Vieira Amaral recrea historias de vida en un barrio ficticio en Portugal. Como si vieran a través de las ventanas, los lectores descubrirán la realidad de quienes habitan este barrio sumido en la pobreza, y se preguntarán qué significa examinar, a través de la ficción, la realidad de una tragedia.

● Domingo mayo 11

● Hora: 2:30 pm

● Lugar: Corferias – Sala Jorge Isaacs

● Participa: Bruno Vieira Amaral. Modera: Federico Díaz-Granados

El escritor como amante: charla con Bruno Vieira Amaral

Charla con el escritor portugués Bruno Vieira Amaral, acerca de su obra Las primeras cosas (Panamericana, 2022), en el marco del CBU «La invención del amor: amantes y suicidas literarios».

● Lunes mayo 12

● Hora: 4:00 p.m

● Lugar: Uniandes – SD 715

● Participa: Bruno Vieira Amaral. Modera: Nicolás Barbosa.

9ª Semana de Cine Portugués
Del 15 al 29 de mayo de 2025, en la Cinemateca de Bogotá

La 9ª Semana de Cine Portugués se realizará, del 15 al 29 de mayo de 2025, en la Cinemateca de Bogotá, producida y programada por VAIVEM, con el apoyo del Camões IP, la Embajada de Portugal en Bogotá, la Universidad de los Andes [Cátedra Pessoa], la Fundación Calouste Gulbenkian, la Cinemateca Portuguesa y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

Una programación diversa que reúne a grandes directores ya conocidos por el público, junto a nuevas voces emergentes que están transformando el panorama cinematográfico. Un espacio para redescubrir, explorar un cine vibrante, multifacético y en constante evolución.

9ª Semana de Cine Portugués en Bogotá

Del jueves 15 al jueves 29 de mayo de 2025, en la Cinemateca de Bogotá

Charla: El escritor como amante

Lunes 12 de mayo de 2025 | 4:00 p.m.

Celebración del Día de la Lengua Portuguesa

Lunes 5 de mayo | 2:30 p.m. FILBO 2025

Charla: Prohibido tocarse

Lunes 5 de mayo | 4:00 p.m.

 Nadie nos mira – Colección Labirinto

Sábado 3 de mayo | 11:00 a.m.

Del corazón de los lectores: dos grandes de Portugal y Colombia

Domingo 4 de mayo | 2:30 p.m.

José Luis Peixoto. Firma de libros

Domingo 4 de mayo | 3:30 p.m.