Ciclo de conferencias: Una historia social de la literatura colombiana con Felipe Martinez Pinzón , egresado de Literatura

Ciclo de conferencias: Una historia social de la literatura colombiana con Felipe Martinez Pinzón , egresado de Literatura

Dentro del marco de la celebración del centenario de  La vorágine, el departamento de Humanidades y Literatura y sus posgrados están organizando un ciclo de tres conversaciones tituladas «Una historia social de la literatura colombiana» con nuestro egresado, el profesor de Brown University Felipe Martínez Pinzón,  autor de una de nuestras novedades editoriales más recientes «La Vorágine: centenario de un clásico latinoamericano«

 

Dicho ciclo hará un recorrido por nuestras letras desde  el costumbrismo (agosto) hasta La vorágine (noviembre, mes de la publicación de la primera edición de 1924) en tres sesiones tituladas:

  • Romanticismo: cuadros de costumbres y frontera tropical
  • El modernismo y sus descontentos: destierro y poesía popular
  • La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano

Eventos del ciclo

Feria de emprendimientos – FeeFa 2025-1

Sábado 17 de mayo de 2025 a las 10:00 a.m. en el Piso 0, Bloque RGD, Universidad de los Andes

Foro Edumedia: Conectando ideas para un futuro informado

Conectando ideas para un futuro informado 8 de Mayo de 2025 Presencial / Bogotá - Universidad de los Andes Virtual para toda América Latina. {{ vc_btn: title=Reg%C3%ADstrese+aqu%C3%AD&shape=square&color=mulled-wine&size=lg&align=center&i_icon_fontawesome=fas+fa-location-arrow&button_block=true&add_icon=true&link=url%3Ahttps%253A%252F%252Fedumedia.lat%7Ctarget%3A_blank }}

Charla: El escritor como amante

Lunes 12 de mayo de 2025 | 4:00 p.m.

Doquiera que estamos lloramos por España: la expulsión de los moriscos en Cervantes

Martes 6 de mayo de 2025 a las 11:00 a.m. en la sala Luis Caballero, Universidad de los Andes

Conferencia: Del diseño gráfico a la edición: un camino personal

Miércoles 30 de abril | 5:00 p.m.

Presentación del libro Migracion y ciudadanía Perspectivas antiguas sobre un tema

Presentación del libro Migracion y ciudadanía Perspectivas antiguas sobre un tema actual Participan Juan Felipe Gonzalez Calderon Ronald Forero Álvarez (eds. académicos) William Rodríguez García Juan Francisco Manrique (autores invitados) Participan Juan Felipe Gonzalez Calderon Ronald Forero Álvarez (eds. académicos) William Rodríguez García Juan Francisco Manrique (autores invitados)

Presentación del libro Un calavera excepcional en tierra baldía Armas y letras de la colonización en el siglo XIX

Miércoles 7 de mayo | 11: 00 a.m.

Colección Penguin Clásicos. María, La vorágine y una familia patriota

Jueves 1 de mayo | 11:30 a.m.

Una familia patriota. Trilogía de la Independencia

Jueves 1 de mayo | 3:30 p.m.

Presentación del libro Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial

Sábado 3 de mayo | 4:00 p.m.

La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano. Textos críticos (1988 – 2024)

Tras cien años de la publicación de <em>La vorágine</em>, esta compilación de textos críticos invita a los lectores contemporáneos a redescubrir una obra canónica de la literatura colombiana. La vorágine<em>: centenario de un clásico latinoamericano</em> recoge casi cuatro décadas de estudios literarios —desde la compilación de Montserrat Ordóñez en 1987 hasta nuestros días—, que iluminan la novela desde diferentes perspectivas: el feminismo, la ecocrítica, la cartografía, el neomarxismo, entre otras relecturas que animan a las nuevas generaciones a descubrir la vigencia y riqueza de la escritura de José Eustasio Rivera en el siglo XXI. Este libro enmarca la novela tanto global como regionalmente, con contribuciones de destacados expertos que la ponen en diálogo con las tradiciones literarias de los países vecinos y con la historia cultural del capitalismo mundial. En estas páginas también encontrará una sinopsis y un glosario que servirán de guía a quienes por primera vez entren en las profundidades de la selva riveriana.