Ciclo de conferencias: Una historia social de la literatura colombiana con Felipe Martinez Pinzón , egresado de Literatura

Ciclo de conferencias: Una historia social de la literatura colombiana con Felipe Martinez Pinzón , egresado de Literatura

Dentro del marco de la celebración del centenario de  La vorágine, el departamento de Humanidades y Literatura y sus posgrados están organizando un ciclo de tres conversaciones tituladas «Una historia social de la literatura colombiana» con nuestro egresado, el profesor de Brown University Felipe Martínez Pinzón,  autor de una de nuestras novedades editoriales más recientes «La Vorágine: centenario de un clásico latinoamericano«

 

Dicho ciclo hará un recorrido por nuestras letras desde  el costumbrismo (agosto) hasta La vorágine (noviembre, mes de la publicación de la primera edición de 1924) en tres sesiones tituladas:

  • Romanticismo: cuadros de costumbres y frontera tropical
  • El modernismo y sus descontentos: destierro y poesía popular
  • La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano

Eventos del ciclo

Perífrasis | Conversatorio “Madre Josefa del Castillo: subjetividad y prácticas de lectura”

Miércoles 15 de octubre | 4:00 p.m.

Constelaciones de Emily Dickinson: Prácticas de Traducción

Charla virtual con Juan Carlos Calvillo en el marco del Taller de traducción.

Simposio internacional: Políticas textuales en clave feminista

El simposio invita a regresar a la pregunta por la historiografía literaria de las escrituras de mujeres latinoamericanas del periodo de 1850 a 1950.

Presentación de las novelas ganadoras del concurso “Tierra Adentro Sur” del FCE

Modera Nicolás Barbosa, profesor de Literatura de Uniandes.

Conferencia Fernanda Bustamante “No es un boom de autoras”

La profesora de la Universidad de Barcelona hablará de la misoginia, reconocimientos y porfías literarias hacia las narradoras latinoamericanas
del siglo xxi.

Presentación: Querido Muerto Mío de Luis Felipe Núñez

Miércoles 24 de septiembre de 2025 a las 5:30 p.m. en el Auditorio ML-C, Universidad de los Andes

📚 Luis de Camões acentuado | Uniandes

Martes 16 de septiembre a las 5:00 p.m.

Perífrasis | Conversatorio “Una relectura de Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón de Albalucía Ángel”

Jueves 18 de septiembre | 1:00 p.m.

Conferencia del profesor Cyril Hovorun ‘Transformations of thinking matrix’

La conferencia explorará un extenso recorrido y destacará los orígenes orientales de la filosofía escolástica.

El Grupo de Teatro Uniandes presenta: Yerma de Federico García Lorca

Sábado 10 de septiembre de 2025 a las 10:00 a.m. en el Aula Magna Universidad Militar Nueva Granada

La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano. Textos críticos (1988 – 2024)

Tras cien años de la publicación de <em>La vorágine</em>, esta compilación de textos críticos invita a los lectores contemporáneos a redescubrir una obra canónica de la literatura colombiana. La vorágine<em>: centenario de un clásico latinoamericano</em> recoge casi cuatro décadas de estudios literarios —desde la compilación de Montserrat Ordóñez en 1987 hasta nuestros días—, que iluminan la novela desde diferentes perspectivas: el feminismo, la ecocrítica, la cartografía, el neomarxismo, entre otras relecturas que animan a las nuevas generaciones a descubrir la vigencia y riqueza de la escritura de José Eustasio Rivera en el siglo XXI. Este libro enmarca la novela tanto global como regionalmente, con contribuciones de destacados expertos que la ponen en diálogo con las tradiciones literarias de los países vecinos y con la historia cultural del capitalismo mundial. En estas páginas también encontrará una sinopsis y un glosario que servirán de guía a quienes por primera vez entren en las profundidades de la selva riveriana.