MLIT-4400 Medeas poscoloniales

En este seminario se estudiarán distintas reescrituras y relecturas de la historia y del personaje de Medea en un contexto poscolonial. Se privilegiará una perspectiva “omni-local”

Inicia
9 agosto, 2021
ID:
MLIT-4400

Pofesores

Ana Filipa Prata
Profesora asistente

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

En este seminario se estudiarán distintas reescrituras y relecturas de la historia y del personaje de Medea en un contexto poscolonial. Se privilegiará una perspectiva “omni-local” (Greenwood 2016) que enfatiza la especificidad de los diferentes contextos de recepción y cómo estos se relacionan entre sí de forma rizomática, más allá de los ejes estructurales de la gran tradición clásica. Cuestiones relacionadas con subalternidad y feminismo estarán en el centro de una discusión que busca desplazar el mito antiguo de Medea (a partir de Eurípides, Seneca, Ovidio y Apolonio de Rodas), del lugar de única fuente de autoridad relevante para otros relatos y tradiciones. Se tendrán en cuenta distintos medios discursivos (teatro, literatura, cine, ensayo) que reconfiguran Medea y personajes similares, con el objetivo de ampliar el debate sobre la representación de lo abyecto y de lo monstruoso y su relación con la figura femenina extranjera, exiliada e infanticida. Serán leídas obras de Christa Wolf, Luis Alfaro, Paulina Chiziane, Cherríe Moraga, Toni Morisson, entre otras.

Profesora: Ana Prata