Nuevos profesores del Departamento de Humanidades y Literatura
Se vinculan Nicolás Vaughan al área de Estudios clásicos y Pedro Ribeiro del convenio Camões.
Convocatoria – Congreso internacional sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas clásicas
Profesores y estudiantes pueden presentar talleres, mesas temáticas y ponencias hasta el 15 de abril del 2019.
Santiago Restrepo habla sobre la primera edición de Don Quijote en Radiónica
Escuche aquí la entrevista a nuestro profesor de Literatura sobre la importancia de esta obra.
Gemma Bernadó, profesora de Literatura, trabaja con escolios latinos tardoantiguos
Es parte de su proyecto de investigación sobre crítica textual.
El rol de artistas y literatos en 70 años de Los Andes
En la última edición de la Nota Uniandina, dedicada a los 70 años de la Universidad, aparecen dos artículos sobra la Facultad: «El camino a la modernidad» y «Lenguas vivas».
Los placeres y recompensas de la búsqueda y del trabajo en equipo. El caso de Soledad Acosta de Samper (1833 -1913)
Artículo sobre la investigación de Carolina Alzate, profesora titular de Humanidades y Literatura.
Convocatoria XX tema libre – Perífrasis
La revista Perífrasis, de Humanidades y Literatura recibirá artículos hasta el 28 de enero 2019.
Convocatoria dossier Poéticas digitales latinoamericanas – Perífrasis
La revista Perífrasis, de Humanidades y Literatura recibirá artículos hasta el 28 de enero de 2019.
Homenaje a María Luisa Ortega
En el marco del homenaje, se lanzó el libro ¡Y que vivan las humanidades!, compilado por Francia Elena Goenaga.
«Fernando Pessoa: la pluralidad de los sujetos»
Así fue la conferencia del Ministro de Asuntos Exteriores de Portugal en Los Andes