LITE-3361 Borges y la matriz de la incertidumbre

Este curso ofrece: 1) un panorama de conceptos teóricos y herramientas conceptuales sobre el género “ensayo”, 2) una introducción al ensayo de/en América Latina y el Caribe y sus características formales y, 3) una lectura de los debates políticos, sociales, estéticos y culturales más representativos del género durante los siglos XIX y XX.

Inicia
8 agosto, 2023
ID:
LITE-3361

Pofesores

David Solodkow
Profesor Asociado

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Este curso ofrece una introducción panorámica a la obra de Jorge Luis Borges. El objetivo central es poner en contacto a los estudiantes con la obra del autor argentino para interrogar los límites morales, religiosos, políticos y culturales que nos propone pensar dentro de una “matriz de la incertidumbre”. Esta interrogación se realiza mediante la lectura crítica de algunos de sus poemas y, principalmente, de su narrativa (cuentos y ensayos). El curso intenta construir una aproximación interdisciplinaria y temática utilizando algunas de las teorías culturales contemporáneas (Barthes, Foucault, etc.) y poniendo en relación su obra con otras disciplinas (antropología, filosofía, estudios culturales). Asimismo, el curso reflexiona, a través del análisis de las configuraciones subjetivas o identitarias que suponen los personajes borgeanos, las posibilidades éticas y políticas que nos propone su narrativa

Profesor: David Solodkow

Prerrequisitos: N/A

Ejes: Interpretación y crítica o Contexto y recepción.