LITE-1316 Colonialismo, escritura y Raza, en América Latina

En este curso panorámico (siglos XV, XVI, XVII, XVIII) estudiaremos una selección de textos representativos de la época colonial.

Inicia
23 enero, 2023
ID:
LITE-1316

Pofesores

David Solodkow
Profesor Asociado

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

En este curso panorámico (siglos XV, XVI, XVII, XVIII) estudiaremos una selección de textos representativos de la época colonial. En el corpus de lectura incluiremos: crónicas, cartas, relaciones, historiografía, legislación, poesía. Asimismo, estas lecturas se complementarán con el análisis de otros soportes culturales como la cartografía, los grabados, códices indígenas, pinturas y películas. Algunos de los temas que se explorarán en este curso son: 1) la imaginación europea frente al “Descubrimiento” de ‘nuevas’ tierras y gentes; 2) nociones centrales como “colonia”, “conquista”, “descubrimiento”, “pacificación”; 3) las construcciones estereotípicas y las representaciones de los grupos indígenas, los esclavos africanos, los mestizos y los criollos; 4) las relaciones instrumentales entre las concepciones sobre el “salvaje” y sus consecuencias materiales (encomienda, esclavitud); 5) las conquistas espirituales y la resistencia indígena; 6) la formación de las identidades coloniales en las ciudades letradas virreinales; 7) La organización biopolítica colonial.

Profesor: David Solodkow

Prerrequisitos: N/A

Equivale a: Curso básico del área hispánica.

Ejes: Contexto y recepción o Teorías y problemas o Interpretación y crítica.